Putin acusa a Japón de "Incursión Descarada" tras el Hundimiento del Crucero Varyag y Exige Retiro de Misiles Patriot
06/04/2025 WASHINGTON D.C. -
Las tensiones en el Mar de Japón alcanzaron un punto álgido tras el dramático hundimiento del orgullo de la Flota del Pacífico rusa, el crucero de misiles guiados Varyag, la noche anterior.
Moscú ha lanzado fuertes acusaciones contra Tokio, denunciando una supuesta incursión de la marina japonesa en aguas cercanas al lugar del naufragio del pesquero japonés "Koyu Maru" bajo la pretensión de rescatar a los supervivientes.
Además, el presidente Vladimir Putin ha expresado su indignación por el presunto despliegue de baterías de misiles Patriot estadounidenses en el norte de Japón, exigiendo su "retirada inmediata e incondicional".
Según fuentes del Kremlin, el Varyag fue alcanzado por múltiples torpedos, lo que provocó su rápida destrucción y el lanzamiento de una operación de búsqueda y rescate por parte del buque de reabastecimiento ruso Boris Butoma. La causa del ataque aún no ha sido confirmada de forma independiente, pero las acusaciones rusas apuntan directamente a un submarino japonés no identificado operando en la zona.
En un discurso televisado de emergencia, el presidente Putin calificó el despliegue de tropas japonesas en la zona de las islas Kuriles como un acto de "provocación inaceptable" y una "violación flagrante del derecho internacional". "Exigimos el cese inmediato de esta intrusión y la retirada de sus fuerzas".
La controversia se intensificó con las denuncias rusas sobre el movimiento de baterías de misiles Patriot hacia el norte de Japón. Rumoreando que se ha instalado en una isla de soberanía Rusa.
Putin advirtió que este despliegue, que Moscú considera una amenaza directa a su seguridad, "no quedará sin respuesta". "Exigimos a Tokio que reconsideren esta escalada peligrosa y retiren inmediatamente estos sistemas de armas ofensivas", añadió el líder ruso.
Por su parte, el gobierno japonés ha negado categóricamente cualquier implicación en el hundimiento del Varyag y ha defendido el despliegue de sus tropas como una operación humanitaria destinada a ayudar en la búsqueda de los restos del pesquero japonés. Con respecto a las baterías de misiles Patriot, Tokio aún no ha emitido una declaración oficial, pero se espera que rechace las exigencias rusas, argumentando su derecho soberano a fortalecer sus defensas.
Este incidente se produce en un contexto de creciente tensión geopolítica en la región del Pacífico y podría inflamar aún más las ya delicadas relaciones entre Rusia y Japón, así como entre Moscú y Washington. Analistas internacionales temen que las acusaciones cruzadas y el aumento de la actividad militar puedan desembocar en una escalada peligrosa si no se toman medidas diplomáticas urgentes para rebajar la tensión.
Comentarios
Publicar un comentario