Hundimiento de Moskvá(II): Naval Command

 Empezamos con Naval Combat y la ayuda de Google Maps... y cogiendo parte de las distintas versiones de los hechos, vía twitter o wiki. 

Situamos a nuestra batería costera al sur de Odesa y al buque patrullando al sur de la costa.


14 de abril de 2022. 



En el barco, posiblemente los drones ucranianos eran una buena distracción para su tripulación, dándole trabajo a sus radares. El estado del tiempo no ayudaba mucho puesto que había una ligera lluvia (-1 detección con radar) y viento. En su misión de patrulla el buque iba a velocidad baja para dificultar su detección. 



Nuestra batería costera, camuflada entre los acantilados, aguarda pacientemente. Pese a la distancia (-2 detección), y al mal tiempo,  Vitali, nuestro jefe de Bateria Ucraniano, había obtenido una buena "Firing Solution". Parece que la OTAN había pasado información bastante precisa.  Por lo que no dudo en dar la orden de disparo, lanzado dos de sus misiles Neptune. ¿O cuatro?

 
Los misiles Neptune, son una una opción mejorada y adaptada para lanzar desde tierra del misil SS-N-25 “Switchblade”, en nuestro juego, Accuracy +3, Damage 3 y Sea-Skimming.


Los dos misiles se acercaban a baja altitud, desafiando la detección. ¿Funcionaba correctamente el radar del buque? Esa es la pregunta crucial. Suponemos que el Moskva, con su radar activo, finalmente detectó la amenaza a corto alcance. La alarma resonó en el buque, y los sistemas de defensa se activaron al instante.

Dos misiles SA-N-4 'Gecko' fueron lanzados, uno para interceptar cada misil enemigo. Al poco tiempo, los cañones AK-630 CIWS, comenzaron a girar, listos para disparar y formar una cortina de fuego antiaéreo. La tensión era palpable en el puente de mando, mientras la tripulación observaba con atención las pantallas de radar y los sistemas de seguimiento. ¿Serían capaces de interceptar los misiles antes de que alcanzaran su objetivo?

Sobre el primer misil, tirada de 1d10 [1] + RADAR de Defensa Aérea [5] + Misil [2]+CIWS[2] = 10, fallo...veamos sobre el segundo misil, Tirada de 1d10 [2] + RADAR de Defensa Aérea [5] + Misil [2]+CIWS[2] +Marcador de defensa aérea [-1]= 10,  fallo. 

Aquí debemos parar y pensar si fueron detectados con el radar, si estaba funcionando correctamente. Si la batería ucraniana lanzó más de dos misiles existe cierta probabilidad de dos impactos (añadimos a cada uno un -1, por el marcador de defensa aérea). Pero.... ¿Y si el radar no estaba activo? Mal mantenimiento, cansancio tripulación, mala noche para detectar....las posibilidades de un impacto crecen (Sobre el primer misil Tirada de 1d10 [5] + Misil [2]+CIWS[3] = 10). 


Es hora de los neptune, deben igualar o superar su Electronic Warfare (EW) de 8 del crucero.
 
Misil 1- 1d10 [5] +3 de accuracy. Misil 2+1d10 [5] +3 de accuracy (Tendrían un bono según el radar del equipo que los lanza, viendo las reglas al ser una instalación de tierra podría ser +1, pero no lo he sumado al no estar muy claro)), dos impactos. 

Otra hipótesis que podríamos lanzar y ¿si los misiles no tiene una "buena solución de tiro"? (Misil 1- 1d10 [7] +3 de accuracy -2 para "engancharse" al barco con su radar). Más difícil pero no imposible, más si llegan un número superior de misiles. 

Dos misiles impactaron con precisión, infligiendo dos marcadores de fuego, dos inundaciones y dos daños estructurales al buque. (2 impactos de 3 daños cada uno (5,6,7,7,10,10)) Cada impacto, un golpe devastador, resonó en el interior del barco. La tripulación, consciente de la gravedad de la situación, se movilizó para controlar los daños.

Cada turno, la tripulación se enfrentaría a una prueba crucial: una tirada en la tabla de control de daños. Con un límite de daño estructural de 12, cualquier resultado por debajo de 4 en 1d10 significaba que solo podrían controlar un daño y recibiría más daño por tipo. Un resultado de 9 o 10 les permitiría controlar hasta cuatro daños. 

Pero, como sabemos, la suerte no estuvo de su lado. A medida que los daños se acumulaban, la tripulación luchaba por mantener el control. Cada turno, un dado de diez caras decidía su destino. Con cada resultado de 1 por cada daño de fuego o inundación, el destino del buque se sellaba. 

La acumulación de daños, la incapacidad de controlarlos, finalmente llevaron al buque a su destino final: el fondo del mar.



Y así, el buque yacía en el fondo del mar. Las razones de su hundimiento siguen siendo objeto de debate, pero una cosa es segura: los sistemas de defensa fallaron. La probabilidad de que dos misiles impactarán sin ser interceptados era extremadamente baja. ¿Acaso el radar estaba defectuoso? ¿O tal vez la batería costera lanzó cuatro misiles, logrando que dos superaran las defensas?

Otra pieza clave del rompecabezas fue la 'solución de disparo' de "Vitali". La precisión con la que "apuntó" sus misiles fue crucial para el éxito del ataque. Sin una buena solución de disparo, las probabilidades de hundir el Moskva habrían sido mucho menores. La posible información proporcionada por la OTAN, sin duda, jugó un papel fundamental en este aspecto.

En última instancia, el hundimiento del Moskva fue el resultado de una combinación de factores: el posible fallo de los sistemas de defensa, la precisión del ataque ucraniano y, quizás, un poco de suerte. Pero una cosa es segura: la batalla en el Mar Negro había dejado una marca imborrable.


------------------------------------------------




Comentarios

Entradas populares de este blog

82AA: Paracaidistas sobre Normandía

Veo un lindo camión

82AA: Primer día en Normandía